
Sin embargo, las tarjetas personales tienen los días contados. O por lo menos eso busca provocar el Poken, un dispositivo muy versátil que entra en la palma de la mano y que lleva toda la información personal que uno le quiera cargar. Con este curioso objeto, podrás compartir contactos electrónicos, números de teléfono, tus direcciones de Facebook, Twitter o Flickr, documentos o archivos. Simplemente basta con acercarlo a otro Poken y los datos se intercambian al instante.
“Lo aprovechan los empresarios que más viajan, ya que es lo que más se usa. Es ecológico, práctico y novedoso. Y se elimina el uso de folletería”, aseguró Nicolás Ojeda, gerente General de AV Business & Communication, la empresa que trajo al país el dispositivo.
El funcionamiento mezcla la mecánica de un pendrive con la lógica de cualquier red social. Al enchufarlo, se abre una sitio web que le pide al usuario que se logue –por si llegara a perderlo trabaja con contraseña-, cargue sus datos, su foto y todo aquello que desee compartir. Desde ese momento, toda la información queda en la nube lista para intercambiarse. Incluso el desarrollo cuenta con una línea de tiempo para localizar contactos hechos en el pasado. “Al ser un link, siempre vas a tener la información de los demás actualizada, porque está en la nube, sujeta a los cambios del momento”, detalló Ojeda.

De acuerdo con Ojeda, “Poken gana con el armado de una página oficial para un evento”, ya que la empresa se encarga de armarle el sitio a la firma interesada para que pueda contar con toda la información de sus visitantes, desde qué stand les interesó más hasta qué producto no recibió ningún “acercamiento”.
Fuente: www.apertura.com.
Acá les dejamos un video que muestra cómo funcionan los Poken
Habrá que esperar a que se masifique el uso de los Poken en
Argentina para olvidarnos de las tarjetas personales que siempre se terminan arrugando, rompiendo o se pierden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.