4.6.13

El sucesor de las tarjetas personales

Las tarjetas de presentación cumplen un rol fundamental en la venta de nuestro producto o servicio, son otro instrumento para contactar clientes.

Sin embargo, las tarjetas personales tienen los días contados. O por lo menos eso busca provocar el Poken, un dispositivo muy versátil que entra en la palma de la mano y que lleva toda la información personal que uno le quiera cargar. Con este curioso objeto, podrás compartir contactos electrónicos, números de teléfono, tus direcciones de Facebook, Twitter o Flickr, documentos o archivos. Simplemente basta con acercarlo a otro Poken y los datos se intercambian al instante.

El dispositivo ya está presente en la Argentina, tiene un valor de US$ 11. No sólo se puede usar entre personas, sino también en stands. Allí el visitante deberá apoyar su Poken a un tag –con la misma tecnología- y pasará a tener la información del producto en su dispositivo y viceversa.

“Lo aprovechan los empresarios que más viajan, ya que es lo que más se usa. Es ecológico, práctico y novedoso. Y se elimina el uso de folletería”, aseguró Nicolás Ojeda, gerente General de AV Business & Communication, la empresa que trajo al país el dispositivo.

El funcionamiento mezcla la mecánica de un pendrive con la lógica de cualquier red social. Al enchufarlo, se abre una sitio web que le pide al usuario que se logue –por si llegara a perderlo trabaja con contraseña-, cargue sus datos, su foto y todo aquello que desee compartir. Desde ese momento, toda la información queda en la nube lista para intercambiarse. Incluso el desarrollo cuenta con una línea de tiempo para localizar contactos hechos en el pasado. “Al ser un link, siempre vas a tener la información de los demás actualizada, porque está en la nube, sujeta a los cambios del momento”, detalló Ojeda.

La Argentina se convirtió en el primer destino oficial de Poken en América del sur y presenta, según Ojeda, un mercado de “cómo mínimo, 100 mil unidades”. En Estados Unidos, Europa y Asia el dispositivo ya dice presente hace mucho tiempo y es utilizado por las compañías con asiduidad. Un ejemplo fue lo sucedido en la presentación del Mini Cooper en Japón. Allí Mercedes-Benz le otorgó uno a cada propietario, con el objetivo de crear una gran base de conectividad entre los fanáticos del pequeño vehículo.

De acuerdo con Ojeda, “Poken gana con el armado de una página oficial para un evento”, ya que la empresa se encarga de armarle el sitio a la firma interesada para que pueda contar con toda la información de sus visitantes, desde qué stand les interesó más hasta qué producto no recibió ningún “acercamiento”.

Fuente: www.apertura.com.  

Acá les dejamos un video que muestra cómo funcionan los Poken




Habrá que esperar a que se masifique el uso de los Poken en Argentina para olvidarnos de las tarjetas personales que siempre se terminan arrugando, rompiendo o se pierden.

10 Razones por las que un negocio debería tener un sitio web

Muy frecuentemente la gente se pregunta cuales son los verdaderos beneficios que se obtienen al tener un sitio web, ya que erróneamente creen que es un gasto y no una inversión como lo que realmente es. Por eso les nombraremos las 10 razones fundamentales por las que todo negocio, empresa o emprendimiento necesita una página web:
 
1. Tus clientes esperan encontrar a tu negocio en internet 
Hoy en día, es habitual que tus clientes potenciales busquen información de tu empresa en Google, Yahoo o Bing antes de comprarte o contactarte contigo. Si todavía no tienes una página web, lamentablemente tengo que decirte que estás perdiendo clientes.

 2. Generarás más confianza y credibilidad al tener presencia en internet 
Teniendo una página web con un dominio apropiado, un diseño cuidado y direcciones de correo electrónico corporativas (su-nombre@su-dominio.com) lograrás que tu empresa se vea mucho más profesional.

3. Tu sitio web está abierto las 24 horas los 365 días del año 
Sí, una página web siempre está abierta para que tus clientes puedan obtener información, consultar tus productos, servicios, promociones y hasta comprar sin salir de su casa o a través de un dispositivo móvil. Todo esto sin costos de personal y mientras tu duermes.

 4. Tu competencia seguramente ya tiene su web 
Si un potencial cliente busca algo relacionado con tu negocio, encontrarán a tu competencia si aún tu empresa no tiene un sitio web.

5. Tener un sitio web es mucho más económico, flexible y efectivo que otros métodos de publicidad 
Afortunadamente tener presencia en internet no es tan costoso (como por ejemplo los anuncios en diarios o revistas, anuncios en televisión, radio, etc.) y se puede hacer con poco presupuesto. También es mucho más económico, fácil y rápido a la hora de cambiar información de tu negocio en tu página web que en folletos u otros materiales de promoción impresos.

6. Puedes hacer el seguimiento y analizar el tráfico que visita tu sitio web
Hoy en día y mediante herramientas de analítica web, podrás obtener estadísticas muy valiosas que te permitirán conocer el comportamiento de los visitantes de tu sitio web, como por ejemplo: qué es lo que más les interesa de tu sitio, cómo llegaron, cuánto tiempo pasaron en él, las partes donde estuvieron más tiempo, su ubicación geográfica, etc. Ésta información es la que te ayudará a optimizar el contenido de tu sitio para poder así lograr más conversiones, que se traducen en contactos con tus clientes, ventas o cualquier otro objetivo de marketing.

7. Una página web aumenta el alcance geográfico de tu negocio 
Internet te permitirá mostrar tu negocio a millones de personas en todo el mundo.

8. Tener una página web es muy cómodo para tus clientes
La mayoría de tus clientes o potenciales clientes puede visitar tu página web en cualquier momento y sobre todo en tiempos de ocio, donde no existen presiones para comprar. Esto aumentará las probabilidades de que se pongan en contacto contigo, te soliciten un servicio o compren online desde tu sitio sin necesidad de salir de su hogar.

 9. El servicio de atención al cliente puede estar en la web 
Al tener una página web podrás reducir los costos de servicio de atención al cliente mediante una sección de preguntas frecuentes. Además podrás ampliar la información que no se haya podido colocar en otra pieza gráfica, tarjeta o folleto, mejorando significativamente la experiencia de usuario.

10. Es más sencillo recordar la dirección de una página web que un número de teléfono
Esto es definitivamente así, y una vez que tu cliente ha encontrado tu sitio web, puede elegir la mejor forma de hacer contacto contigo: teléfono, Email, fax, formulario de contacto, etc.

Fuente www.marketingconinternet.com 


Hay muchas más razones por las que tu empresa necesita un sitio web, pero…
¡No lo dudes más! Este es el mejor momento para crear tu página web ya que cada día más y más personas usan el internet para comprar, buscar informaciones y resolver sus problemas e inquietudes. Por lo tanto tu negocio debe estar YA subido en la web, al alcance de quienes ahora mismo necesitan y están buscando de tus productos y servicios.

Te invitamos a que nos contactes para ayudarte a hacer realidad tu proyecto web poniendo a tu disposición toda nuestra experiencia y así hacer de tu sitio todo un éxito.
Llamanos ahora mismo al (54) 011 4555 5555 o escribinos a info@louddesign.com.ar para una consulta gratuita y poder definir la mejor estrategia para tu negocio.

 www.louddesign.com.ar